miércoles, 17 de junio de 2015

Representación de la recta y sus puntos traza.


La recta. Puntos traza.
 Dos puntos en el espacio determinan una recta . Por eso, para representarla en sistema diédrico, será suficiente con conocer dos puntos cualesquiera de ella.
Los puntos traza de la recta son los puntos de intersección  de la recta con los planos de proyección. La traza vertical de la recta se denomina V y la horizontal H.
La traza horizontal se obtiene prolongando su proyección vertical  (r2) hasta que corte la LT en el punto h2.
La traza vertical se obtiene prolongando su proyección horizontal  (r1) hasta que corte la LT en el punto V1.  

Estudio de la visibilidad de la recta y corte con los planos bisectores.

Una recta sin condiciones especiales (dibujada al azar) corta a los dos Planos Bisectores en dos puntos (M y N).
Para localizar los puntos donde una recta corta a los Bisectores es suficiente con localizar los puntos de dicha recta que tienen igual cota que alejamiento. 
Para saber a  qué cuadrante pertenece cada zona hay que fijarse en las trazas.  Solo es visible la zona que está en el primer diedro. 

Alfabeto de la recta.

Recta horizontal 
Esta recta  es paralela al PH y oblicua al PV, todos sus puntos se hallan a la misma altura, de ahí que su proyección horizontal sea paralela a la linea de tierra, y no tenga traza con el PH. 
Recta frontal 
Esta recta es paralela  al PV, por ello no tiene  traza con él, y oblicua  al PH. Al tener todos  sus puntos  igual alejamiento, su proyección horizontal  es paralela a la LT. 

Recta de punta 
Es la recta que es perpendicular al PV y, por tanto,  paralela al PH.  La proyección horizontal  de esta recta es perpendicular  a la linea de tierra, siendo un punto su representación sobre el PV. 

Recta vertical 
Es la recta  que es perpendicular al PH y paralela PV. Su proyección vertical es  perpendicular a la línea de tierra, y la horizontal es un punto. 

Recta paralela a la linea de tierra
Esta recta  es paralela simultáneamente al PV y al PH, por tanto, su proyección horizontal  y la vertical son paralelas a la línea de tierra. Esto hace que no tenha  trazas con los planos de proyección.
 Recta que corta a la linea de tierra
La característica más importante  que presenta  esta recta es que sus trazas, horizontal y vertical, coinciden en un mismo punto de la línea de tierra. 
Recta oblicua  a los planos de proyección (o cualquiera)
Esta recta como su nombre indica es oblicua a los planos de proyección, por esta razón tiene una traza horizontal y otra vertical. 


Recta contenida en el primer bisector
Estas rectas se caracterizan porque todos sus puntos  tienen cota y alejamiento iguales, por tanto, sus proyecciones son simétricas respecto a la línea de tierra y, además, pueden o no cortarla. 

Tercera proyección. Recta de perfil. 



Posición relativa de la recta
Dos rectas en el espacio pueden estar contenidas en un plano, o no. 
Si están  contenidos pueden ser paralelas si no se cortan, y perpendiculares u oblicuas si así lo hacen. 
Si no están contenidas  en dicho plano,  las rectas se cruzan. 

  • Rectas que se cortan: si dos rectas se cortan en el espacio, tienen un punto en común que, al pertenecerlas, tendrá sus dos proyecciones  en una misma perpendicular, o línea de referencia. 





  • Rectas que se cruzan: son rectas que no están contenidas en un plano, que no tienen ningún punto en común y que tampoco son paralelas entre sí. 
  • Rectas paralelas

No hay comentarios:

Publicar un comentario