miércoles, 17 de junio de 2015

Representación del plano.

http://sd.joseantoniocuadrado.com/

Plano. Sistema diédrico. 

Un plano puede ser definido por: tres puntos no alineados, un punto y una recta, dos rectas que se cruzan y dos rectas paralelas. 
Rectas y puntos contenidos en el plano. 

Una recta pertenece a un plano o está contenida en un plano, si las trazas de la recta coinciden con las trazas homónimas del plano.
Para que un punto este contendido en el plano ,tiene que contener a una recta de ese plano. 
Alfabeto del plano. 


Plano horizontal

Es el que tiene su traza vertical paralela a la línea de la tierra, por tanto, es paralelo al PH y perpendicular al PV.

Plano de canto o perpendicular al plano vertical de proyección
Este plano tiene su traza horizontal perpendicular a la línea de tierra, dado que el perpendicular al PV, aunque la vertical puede adoptar cualquier dirección.






Plano vertical o perpendicular al plano horizontal de proyección

Es un plano perpendicular al PH, por tanto, su traza vertical  es perpendicular a la línea de tierra, mientras  la horizontal puede situarse en cualquier posición. 


Plano frontal
Este plano es paralelo al PV, por tanto, perpendicular al PH y eso propicia que su traza horizontal sea paralela a la linea de tierra. 
Plano paralelo a la línea de tierra

Plano que pasa por la linea de tierra
Es un plano que tiene sus dos trazas  paralelas a la linea de tierra.


Plano perfil o perpendicular a los dos planos de proyección

Este plano tiene sus trazas paralelas a la linea de tierra, dado que es un plano vertical a los dos planos de proyección. 


Recta horizontal y frontal del plano.


Una recta Horizontal contenida en un plano tiene su proyección vertical paralela a LT y su proyección horizontal paralela a la traza horizontal del plano. 
Una recta Vertical contenida en un plano tiene su proyección horizontal paralela a LT y su proyección vertical paralela a la traza vertical del plano



No hay comentarios:

Publicar un comentario